Reinventando el futuro del trabajo con WeWork Goya 36

En la calle de Goya 36 de Madrid, Grupo Cador, miembro de Studio Alliance, ha dado vida al nuevo centro de coworking de WeWork, una ubicación emblemática en el corazón de la capital.

Este proyecto, el primero de WeWork en la capital española en tres años, ejemplifica la transición hacia entornos de trabajo que satisfacen las necesidades modernas de startups, freelancers y grandes corporaciones. Con oficinas privadas, soluciones de planta completa y servicios de acceso flexible como WeWork All Access y On Demand, el centro está diseñado para fomentar la productividad y la colaboración en espacios luminosos y funcionales.

Acerca de WeWork Goya 36

Ubicado en una ubicación privilegiada en el barrio de Salamanca, Goya 36 ofrece un espacio de trabajo flexible, adaptado a los profesionales modernos. Desde espacios compartidos para autónomos hasta oficinas privadas para empresas, está diseñado para adaptarse a diversos estilos de trabajo.

Alcance del Trabajo

El representante español de Studio Alliance, Grupo Cador, transformó el espacio en un centro de coworking totalmente operativo cumpliendo con los estándares globales de WeWork.

“Hicimos una licitación y fue la empresa que nos ofreció el presupuesto más competitivo y tenía la capacidad técnica para ejecutar la obra en el plazo previsto”, explica Carolina Narciso, Project Manager de WeWork.

Basándose en el legado de 15 exitosos espacios WeWork ejecutados por el equipo de Grupo Cador en México, el proyecto de Madrid fue igualmente ambicioso. El edificio de 4,500 metros cuadrados, con siete plantas, exigió una meticulosa coordinación entre una amplia gama de partes interesadas. Grupo Cador colaboró ​​con éxito con equipos internacionales, incluyendo la gerencia en París, expertos en diseño en Londres y equipos locales de supervisión y contratistas en Madrid.

Para aumentar la complejidad, la fase inicial del proyecto implicó desmantelar y retirar más de 800 mesas y sillas en solo cinco días, un desafío que allanó el camino para la finalización del proyecto en un tiempo récord de cuatro meses.

Un compromiso con la sostenibilidad

Lo que distingue a WeWork Goya 36 no es solo la rapidez y calidad de su ejecución, sino también su firme compromiso con la sostenibilidad. Grupo Cador adoptó una práctica conocida como "ingeniería de valor", que prioriza el uso de materiales locales y respetuosos con el medio ambiente para reducir la huella de carbono del proyecto sin comprometer la calidad.

El diseño incorpora elementos como paneles acústicos de PET reciclado, suelos de madera natural, gres de Castellón, mortero de cal, moquetas neutras en carbono, encimeras de plástico reciclado y celosías de barro. Estas decisiones bien pensadas reflejan un equilibrio armonioso entre sostenibilidad, funcionalidad y estética.

Un espacio diseñado para la colaboración y la inspiración

Más allá de sus logros técnicos y ambientales, el centro de coworking Goya 36 encarna el potencial de los espacios de trabajo para fomentar la colaboración, la creatividad y el bienestar. El espacio cuenta con carpintería a medida en cada planta, además de acogedoras zonas comunes como la despensa en la segunda planta, con una isla de cerveza y acceso directo a un patio exterior. Acabados modernos, vistas panorámicas a una de las calles más emblemáticas de Madrid y una variedad de espacios flexibles se combinan para crear un entorno que redefine la oficina tradicional.

Carolina Narciso lo resume a la perfección: «Estamos ante un proyecto ejecutado a tiempo, con calidad y dentro del presupuesto». Sus palabras subrayan la importancia de las alianzas estratégicas con profesionales que comparten y comprenden la visión de iniciativas tan audaces.

Allanando el camino para el futuro del trabajo

En una era donde la flexibilidad y la sostenibilidad son esenciales, WeWork Goya 36 es un ejemplo brillante de cómo pueden evolucionar los espacios de trabajo. Demuestra que el diseño excepcional, la responsabilidad ambiental y la calidad del espacio de trabajo pueden ir de la mano, allanando el camino hacia un futuro laboral más prometedor y colaborativo.

Para mayor información por favor visite:

https://cador.es/en